sábado, 20 de septiembre de 2025

Preludio de la Magna Mariana de Huelva.

 

Cartel Magna Mariana, obra del artista  Jesús García Osorno.

Virgen María, ya sea de la Paz, de los Dolores (Perdón), Stsma. de los Dolores (Judíos), de la Salud, Auxiliadora, del Rosario, de la Amargura, del Refugio, de los Dolores (Oración en el Huerto), de la Victoria, de la Estrella, del Valle, del Mayor Dolor, de los Remedios, de la Peña, del Socorro, de los Ángeles, Esperanza, en su Soledad, de los Milagros, de las Angustias, de la Bella, Montemayor o Cinta.

Dice nuestro Obispo D. Santiago Gómez "Una autentica letanía de piropos a la Madre de Dios, un catálogo de historia, de arte... Cada imagen de María que paseara por la calles de Huelva, cada venida de sus lugares de origen y veneración, hacen presente a sus pueblos, hermandades y comunidades de procedencia, pero también son un resumen y una representación de tantas otras imágenes que concitan, en cada pueblo, la devoción de los fieles por María".

La Virgen María es nuestra Madre y hasta el propio San Juan Pablo II, definió a España como "Tierra de María". El mismo tenia una devoción profunda a la Virgen desde muy pequeño, llegando a manifestarlo hasta en su lema pontificio como "Totus Tuus" (Todo tuyo) y la M en su escudo.

Ahora, Huelva será con la Magna Mariana el epicentro de la devoción Mariana, y nuestra Madre de Montemayor se hará presente de nuevo 71 años mas tarde. El pueblo de Moguer se volcara con su Patrona, su Alcaldesa Perpetua, su Virgen chiquitita, su Reina de los pinares, tanto en el barrio del Polvorín como en su transitar por las calles de Huelva. 

Si el año 1954 fue un momento histórico en aquel Año Santo Mariano, no lo será menos el Año Jubilar del año 2025, y quedara escrito en los corazones de todo el que sienta a María, su Madre y guía, sea cual sea su advocación.

María Santísima del Rosario, Ntra. Sra. de Montemayor y María Santísima de la Victoria.
Parroquia Sagrado Corazón de Jesús




No hay comentarios:

Publicar un comentario